Los «Must» de la semana 🧐
Después de unos días de merecido descanso, volvemos a la carga con la primera newsletter de 2025 🚀
Antes de lanzarnos a repasar lo último en salud digital (porque algunos no paran quietos, ni siquiera en Navidad), ¡queremos desearte unas felices fiestas (al menos lo que queda de ellas…) y un buen comienzo de año! 🎉
Empezamos el año echando la vista atrás, para ver qué ha funcionado en 2024 y qué no, qué podemos replicar y qué debemos cambiar. Para ello, te redirigimos al informe «Pharmaceutical Digital Health Innovation Index 2024» de Galen Growth, un análisis de las farmas más activas en innovación digital en 2024 (inglés).
- El documento resalta cómo la industria ha evolucionado de una fase de experimentación a una de ejecución estratégica, con la aplicación de la IA en el descubrimiento de fármacos y optimización de ensayos clínicos (inglés).
- También nos parece interesante echarle un vistazo a este post, con el ranking de los líderes a nivel mundial en dos categorías: «Strategic Fit» y «Portfolio Score«. And the winner is… AstraZeneca y Gilead. ¿Podrías adivinar en qué categoría ha ganado cada uno? (inglés)
Te dejamos otros dos informes interesantes, también de Galen Growth, para que tengas la foto (más o menos) completa:
- El ranking de los 10 países que más han invertido en salud digital en 2024; coronados, cómo no, por EEUU con 16,7 B $ (inglés).
- Cómo están impulsando la transformación digital los proveedores de salud en EEUU, destacando el liderazgo de asociaciones globales y la adopción de nuevas tecnologías (muy interesante el dato «Digital Health Portfolio Size» reflejado en la infografía de este post) (inglés).
En España, las startups han recaudado en 2024 casi 2.350 M €, un aumento de más del 50% respecto a 2023, según este artículo de El Referente. El sector de la salud digital destaca con 46 rondas de inversión y más de 300 M €, siendo uno de los más relevantes, aunque no el que más capital ha obtenido (superado por fintech). En cuanto a distribución geográfica, Cataluña lidera con 1.788 M €, seguida por Madrid con 665 M €.
Noticias en el Sector 🏥
Grandes planes para 2025: el NHS iniciará en 2025 un ensayo con Aire-DM, la herramienta de IA capaz de predecir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta 13 años antes de que aparezca (inglés).
Por su parte, el comité Cairos anuncia que implementará diversas medidas en 2025 para modernizar el sistema de Atención Primaria en Cataluña. Entre otros, todos los CAP usarán una herramienta para transcribir conversaciones entre pacientes y sanitarios en la consulta, con el objetivo de reducir la carga administrativa de los profesionales de salud. Y esta es solo 1 de las 25 medidas que planea poner en marcha el comité desde febrero 2025…
Vuelve future of health (ya les echábamos de menos) con un artículo sobre un wearable que está transformando el tratamiento de la ansiedad, una condición que afecta a 1 de cada 8 personas en el mundo y tiene un tratamiento costoso, largo y con múltiples efectos secundarios. No es otro que MYSA, una camiseta con ondas vibratorias que guían la respiración y ayudan a calmar la mente. Combina estimulación táctil con retroalimentación basada en biomarcadores, proporcionando una forma de autoterapia que puede complementar el tratamiento profesional (inglés).
Un interesante artículo de nuestra acelerada Recog Analytics sobre Tx-LLM, un modelo de lenguaje creado por Google Research y DeepMind, con aplicaciones en el desarrollo de fármacos.
Un estudio de la Universidad de Gotemburgo compara el desempeño de médicos y modelos de IA (GPT-4 y GPT-4o) en casos complejos de Atención Primaria en Suecia, evaluando habilidades clave como manejo de multimorbilidad, problemas sociales, cumplimiento y aspectos legales. Los médicos superaron significativamente a la IA: los mejores médicos obtuvieron una puntuación promedio de 7.2/10, mientras que GPT-4 alcanzó 4.5/10 y GPT-4o 0.7 puntos más (inglés).
En nuestra última newsletter citábamos las predicciones para 2025 de Nikhil Krishnan (Out-Of-Pocket). Hace un par de días, añadió un par de elementos más a su lista, sin perder su humor característico: el rebranding de GLP-1 al tratamiento de la adicción, el fin de los subsidios de la ACA, la FDA aprobando más medicamentos que nunca, la estandarización de los escribas de IA y la reestructuración de la oferta sanitaria de Amazon (inglés).
Como decíamos hace un par de semanas, diciembre es el mes de los informes. Te dejamos otro par más para que no te aburras estas vacaciones:
- El informe «Digital Health Trends 2024» de IQVIA. Destaca que actualmente existen 337.000 apps de salud digital activas, con enfoques muy variados, desde el abordaje de las enfermedades crónicas al cuidado de la salud mental (inglés). Si eres de los que no tienen días libres y no te da tiempo a leer el informe entero, te dejamos también un resumen con las principales conclusiones extraídas por Youssef Aboufandi (Ai Powered Healthcare) (inglés).
- “IA aplicada en los Espacios de Datos Sanitarios: Retos y Oportunidades para España”, un documento elaborado por Asebio y el Ministerio de Sanidad que refleja los retos y oportunidades a los que se enfrenta el SNS para maximizar el potencial de la IA en salud.
📈 Startups y rondas 💰
HelloBetter, un DTx de terapia cognitivo-conductual (CBT) para el insomnio, logra ser incluido permanentemente en el directorio del DiGA (alemán).
¿Qué está haciendo Neuralink? Un artículo de MedTech Pulse sobre los próximos pasos de la startup de Musk. Actualmente, la empresa está llevando a cabo un estudio de seguridad de su chip BCI, también conocido como PRIME, y ha obtenido autorización de Health Canada para realizar ensayos internacionales (inglés).
La startup sudafricana Envisionit Deep AI firma un acuerdo de colaboración con Bayer para explorar las posibles aplicaciones de sus herramientas de IA en radiología (inglés).
La canadiense Proton Intelligence está desarrollando un dispositivo subcutáneo para monitorizar continuamente los niveles de potasio, un avance crucial para pacientes con enfermedad renal crónica o en riesgo de insuficiencia cardíaca (inglés).
Off-topic: un artículo de Sifted para que te eches unas risas: las inversiones de capital riesgo más raras del año (por ejemplo, funerales para perros), los mejores nombres de startups y la jerga tecnológica más sobreutilizada en 2024 (inglés).
📍 RONDAS NACIONALES
No hemos encontrado rondas nacionales en las últimas semanas… ¿serán las fiestas o se nos ha pasado algo? 🤔
🌍 RONDAS INTERNACIONALES
Oura (anillos inteligentes) recauda 125 M $ adicionales para completar su ronda de inversión de 75 M $ de noviembre, elevando el total a 200 M $ (inglés).
Scripta Insights, una herramienta de búsqueda de fármacos y comparación de precios, recauda 17 M $ (inglés).
Bluenote consigue 10 M $ para su herramienta de apoyo y automatización del workflow regulatorio en ciencias de la vida (inglés).
Culina Health, una plataforma digital de nutrición, obtiene 7,9 M $ (inglés).
Lushi, otra plataforma digital, esta vez enfocada en fertilidad, gana 5 M $ (inglés).
Tuva Health, una plataforma de transformación de datos de salud de código abierto, levanta 5 M $ (inglés).
El lado inversor: Aceleradoras y VCs 🚀
Empezamos fuerte el año con 4 convocatorias que te pueden interesar:
1️⃣En el marco de la reciente aprobación del AI Act europeo, el Ministerio para la Transformación Digital lanza el primer sandbox de IA para apoyar a PYMEs y startups en la adaptación a los requisitos de esta ley, especialmente para sistemas de alto riesgo (como los sanitarios). Si quieres saber más, apúntate al infoday del próximo 9 de enero y/o consulta el documento de la convocatoria (abierta hasta el 23 de enero).
2️⃣Vuelve un año más el programa Eurostars, una herramienta de financiación para proyectos de I+D+i colaborativos e internacionales, liderados por PYMEs en consorcio con grandes empresas, universidades, organizaciones de investigación u otras entidades. Se aceptan solicitudes desde el 10 de enero hasta el 13 de marzo 2025 (inglés).
3️⃣La SEDIA lanza una convocatoria para financiar proyectos de desarrollo experimental en espacios de datos, enfocada en crear nuevos productos y servicios tecnológicos. Las ayudas, con un presupuesto total de 4 M €, están dirigidas a empresas con soluciones adaptables, como plataformas, herramientas de tratamiento y descubrimiento de datos, o cumplimiento normativo. El plazo de solicitudes está abierto hasta el 31 de enero.
4️⃣Para proyectos de transferencia tecnológica, La Caixa lanza su convocatoria CaixaImpulse 2024, un programa que ayuda a proyectos biomédicos innovadores a validar sus activos y definir su estrategia de explotación para acercarlos al mercado. El programa consta de 3 fases, cada una adaptada al nivel de madurez de los proyectos, y ofrece un apoyo económico de hasta 700.000 €. Se aceptan propuestas hasta el 20 de febrero 2025.
Por otra parte, Zubi Group prepara un nuevo fondo para invertir en el sector salud, que está en en fase de registro en la CNMV y estará operativo en 2025.
El Comité Interministerial Técnico de Inversiones de FOCO aprueba las 3 primeras inversiones del fondo por un total de 220 M €, destinadas a los fondos Azora, Eurazeo y Hy24. Nos interesa sobre todo seguirle la pista a Eurazeo, un fondo al que FOCO aportará 150 M € y que invertirá en empresas españolas de transformación digital, incluyendo salud digital.
Movimientos en «Los Grandes» 🧬🏥🧪
Thomas Hagemeijer (TLGG) recopila en este post los 4 eventos clave de diciembre 2024 que darán forma a 2025 (y más allá): el proveedor sanitario alemán Charité elige a Epic, la inversión en CVC de CompuGroup, Walgreens pasa a manos de private equity y el potencial de la unión Amazon Clinic-Nova (inglés).
La farma sueca Orexo finaliza su acuerdo con GAIA para vender Deprexis (DTx de CBT para la depresión) en EEUU, debido a la falta de vías de reembolso claras en este mercado. Esta decisión devuelve los derechos de Deprexis a GAIA (inglés).
Sanofi amplía su acuerdo de colaboración con BrightInsight para acelerar el desarrollo y escalado de apps digitales complementarias a sus medicamentos, consolidando su alianza de 2022 para agilizar soluciones de SaMD. Entre otros, Sanofi usará la app «MyWay» de BrightInsight para ayudar a los pacientes a gestionar síntomas, medicación y comunicación con el equipo médico (inglés).
EverEx se asocia con Novartis Corea para ofrecer MORA Care, un servicio de gestión de salud musculoesquelética basado en IA para pacientes que necesitan un abordaje terapéutico basado en ejercicios (inglés).
Fangzhou Inc., líder en gestión de enfermedades crónicas en China, anuncia una alianza estratégica con Bristol Myers Squibb (BMS) China para desarrollar plataformas avanzadas para el cuidado de pacientes crónicos y en apoyar productos clave de BMS en China (inglés).
La plataforma D2C Ro (wellness) se alía con Eli Lilly para ofrecer a sus pacientes Zepbound (GLP-1) con receta a un precio más bajo (inglés).
Podcasts | Webinars | Entrevistas 🎙
El listado «Top Healthtech Events in 2025» por Avi Mehra, para que vayas preparando tu calendario de este año (inglés).
Dos Sifted Talks en enero:
- Cómo encontrar y mantener el ansiado Product-Market Fit, el próximo 22 de enero (inglés).
- Cómo planear tu estrategia Go-To-Market para 2025, el 29 de enero (inglés).
La ASD anuncia la fecha de su décima jornada, bajo el título «Presente y futuro de la Salud Digital«: martes 11 de febrero en Madrid.
Dos podcasts para entretenerte en tus ratos libres:
- Biotech Bytes (The Swan Group) reúne a ocho CIOs de biotecnología y tecnología para reflexionar sobre el impacto real de la IA en 2024 y compartir sus predicciones para 2025 (inglés).
- Una nueva entrega de The HealthTech Podcast sobre cómo crear un board en una startup del ámbito healthtech (inglés).